Anuncios
Los CDO aceleran hacia la IA, pero el 74% admite no estar preparado para monetizar los datos

Madrid, 18 de noviembre de 2025 – En el marco de Web Summit, el IBM (NYSE: IBM) Institute for Business Value ha presentado un nuevo estudio que muestra que las estrategias de gestión de datos están experimentando una rápida transformación, impulsada por el esfuerzo de las organizaciones por escalar la inteligencia artificial en toda la empresa. Los resultados sugieren que, aunque los Chief Data Officers (CDO) lideran esta transformación, muchos afirman que sus datos aún no están preparados para desbloquear todo el potencial de la IA.
Basado en las respuestas de 1.700 CDO de todo el mundo, el estudio* pone de manifiesto una brecha cada vez mayor entre la ambición en IA y el nivel de madurez de los datos. Aunque el 81% de los CDO encuestados afirma que la estrategia de datos de su organización está integrada con su hoja de ruta tecnológica y sus inversiones en infraestructura —comparado con el 52% en 2023— solo el 26% confía en que sus datos pueden respaldar nuevas fuentes de ingresos impulsadas por IA. A ello se suman barreras como la accesibilidad, la completitud, la integridad, la precisión o la coherencia de los datos, que siguen limitando su aprovechamiento pleno para la inteligencia artificial.
“La IA empresarial a gran escala ya es posible, pero su éxito depende de que las organizaciones la impulsen con los datos adecuados. Para los CDO, esto implica establecer una arquitectura de datos empresarial perfectamente integrada que impulse la innovación y genere valor de negocio”, afirmó Ed Lovely, vicepresidente y Chief Data Officer de IBM. “Las organizaciones que lo consigan no solo mejorarán su IA, transformarán su forma de operar, tomarán decisiones más rápidas, se adaptarán mejor al cambio y obtendrán una ventaja competitiva”.
Algunos de los principales hallazgos del estudio son:
El rol del CDO está pasando de gestor de los datos a estratega de negocio, mientras que el reto sigue siendo demostrar el valor de los datos
- La mayoría (92%) de los CDO encuestados afirma que deben centrarse en los resultados de negocio para tener éxito en su función.
- Sin embargo, solo un tercio de los encuestados está totalmente de acuerdo en que puede explicar claramente cómo los datos facilitan los resultados de negocio, y solo el 29% cuenta con métricas claras para determinar el valor de los resultados generados por los datos.
- El uso de los datos como ventaja competitiva es ahora la prioridad principal para los CDO, por delante de la gobernanza y la seguridad, que hasta ahora eran sus responsabilidades clave tradicionales.
- El 84% de los CDO encuestados asegura que sus productos de datos exclusivos ya les han aportado ventajas competitivas significativas, y el 78% señala que aprovechar los datos propios es un objetivo estratégico clave para diferenciar a su organización en el mercado.
Las ambiciones en IA siguen siendo altas pese a la brecha entre IA y datos
- El 81% de los CDO encuestados prioriza inversiones destinadas a acelerar las capacidades e iniciativas de IA.
- No obstante, solo el 26% confía en que su organización pueda utilizar datos no estructurados de forma que aporten valor de negocio.
- Para reducir esta brecha, el 81% de los CDO afirma que prefiere “llevar la IA a los datos” en lugar de centralizarlos.
- Aunque el 80% de los líderes encuestados ha empezado a desarrollar conjuntos de datos diversos para entrenar agentes de IA, el 79% reconoce que aún está en fases iniciales a la hora de definir cómo escalarlos y gobernarlos.
- Pese a estos retos, el 83% cree que los beneficios potenciales del despliegue de agentes de IA superan los riesgos, y el 77% se siente cómodo confiando en los resultados generados por estos agentes.
La cultura basada en datos se considera esencial, pero la brecha de talento puede ralentizar el progreso
- El 82% de los CDO encuestados afirma que los datos se desperdician si la organización no da acceso a ellos, y el 80% señala que la democratización de los datos ayuda a la organización a avanzar más rápido.
- Aunque el 74% afirma promover activamente una cultura de responsabilidad en el uso de datos entre los empleados, fomentar una cultura basada en datos sigue siendo un reto estratégico clave.
- Al mismo tiempo, el 47% de los CDO dice ahora que atraer, desarrollar y retener talento con competencias avanzadas en datos es un desafío principal, frente al 32% en 2023.
- El 77% de los líderes encuestados tiene dificultades para cubrir roles clave en datos, y solo el 53% afirma que sus esfuerzos de selección y retención proporcionan las capacidades y experiencia necesarias, frente al 75% en 2024.
Metodología del estudio
El IBM Institute for Business Value, en colaboración con Oxford Economics, encuestó a 1.700 directivos sénior de datos y analítica con cargos como Chief Data Officer, Chief Data and Analytics Officer, Chief Analytics Officer, Chief AI Officer y otros roles ejecutivos. La encuesta se realizó en 27 geografías y 19 sectores entre julio y septiembre de 2025. Los temas de la encuesta incluyeron estrategia de datos, estándares, calidad e integridad de los datos, gobernanza, preparación de los datos para la IA, talento y cultura organizativa.
El IBM Institute for Business Value, el laboratorio de pensamiento estratégico de IBM, combina investigación global y datos de rendimiento con la experiencia de líderes del sector y académicos de referencia para ofrecer ideas que ayudan a los directivos a tomar decisiones más inteligentes. Para acceder a contenido de liderazgo de pensamiento de primer nivel, visita:
www.ibm.com/ibv
Para recibir información periódica, suscríbete al boletín IdeaWatch:
https://ibm.co/ibv-ideawatch
Acerca de IBM
IBM es un proveedor líder mundial de servicios empresariales y de inteligencia artificial y nube híbrida, que ayuda a clientes en más de 175 países a capitalizar los conocimientos de sus datos, agilizar sus procesos empresariales, reducir costes y obtener ventajas competitivas en sus sectores. Cerca de 4.000 entidades gubernamentales y corporativas en áreas de infraestructura crítica como servicios financieros, telecomunicaciones y atención médica confían en la plataforma de nube híbrida de IBM y Red Hat OpenShift para abordar sus transformaciones digitales de manera rápida, eficiente y segura. Las innovaciones de IBM en IA, computación cuántica, soluciones de nube específicas del sector y servicios empresariales ofrecen opciones abiertas y flexibles a nuestros clientes, respaldadas por el compromiso de IBM con la confianza, la transparencia, la responsabilidad, la inclusividad y el servicio. Para más información, visite www.ibm.com/es-es.


